jueves, 15 de mayo de 2008

El pensar a las 2.00 am

Son las 2:00 AM y escribo estas líneas. No recuerdo cuál personaje histórico dijo que las mejores ideas ocurren en el preciso instante en el que te dispones a dormir. Pues ese es mi caso. De día me es muy difícil escribir algo bueno que surja de mi cabeza, por eso aprovecho estos momentos.

Siempre me pregunto el porqué de todo y el como sería. Usualmente ante cualquier decisión o acción importante suelo elaborar escenarios en mi mente; y si dijera eso o hiciera esto otro...en fin, suelo jugar con todos los factores posibles.

Cuando pienso algo realmente bueno, algo interesante (una reflexión, un pensamiento) suelo pensar en lo que llamo "tiempo muerto", que es el tiempo que pierdes al trasladarte de un lugar a otro, el tiempo entre clases o antes de dormir. De hecho el mío es el segundo y mi mano prácticamente escribe lo que mi mente habla.

¡Oh, querido lector!, ¿no has tenido momentos en los que piensas que solo eres un recuerdo?, ¿una remembranza, un memento?. Hay veces en las que me pregunto sobre mi vida. Cómo se desarrolla, como se vuelve tangible, vívida; mas sin embargo tan sombría, gris, tan lineal...

¿Porqué somos así? ¿Porqué no podemos conformarnos con tan solo vivir nuestra vida?. Constantemente el ser humano busca incansablemente su trascendecia, su permanencia en la memoria colectiva de la sociedad. Estas personas creen en la necesidad de crear una imagen falsa de ellos, tan llena de anhelos y esperanzas olvidadas, que terminan siendo lo que ninguna mente desearía: ser un retazo de recuerdos terribles, de esperanzas vacías y promesas huecas.

Al perder esa capacidad de ser como es cada quien se pierde la individualidad humana del individuo. Anhela unirse a la gran masa amorfa que constituye la sociedad, volverse en un ser gris, sin matices, sin alma...

Esto es lo que más me intriga. ¿Porqué existen las personas que quieren dejar de ser originales?

En lo personal, no veo una diferencia necesaria. Soy un ferviente defensor de la originalidad individual de las personas. Yo mismo me siento orgulloso de ser extraño, original. Algunas veces me han tratado de encasillar en un grupo estereotipado, como si mi meta en la vida fuera ser parte de uno de esos grupos, sin pensamiento ni razonamiento individual. Una sola cosa puedo decir sobre ello: ESO NO ES VIDA.

La vida es ser tú mismo, sin darle importancia a los prejuicios de la sociedad, grita con toda tu alma: ¡Soy único, existoy nunca seré igual!

Por esto mismo, ¡oh, querido lector!, no caigas en la trampa que han puesto sobre tí. No renuncies a la libertad de ser original, por las cadenas del colectivo. El individuo es la base de la sociedad y sin él, no existe sociedad. Sé tu mismo y no decaigas. Sé tu mismo y no renuncies. Sé tú mismo y prevalece.

No dejes que la sociedad te humille, porque tu eres la sociedad. Vive tu vida siempre y cuando no perjudique a los demás.

Por último, lector, vive y crece. No te estanques, no desfallezcas ante los sucesos de la vida. supéralos y sigue siendo tú, tan firme como una montaña.....

No hay comentarios: